Una de las mejores maneras de conocer un hermoso estado como Puebla es recorriendo sus municipios y atractivos turísticos que nos ofrece. Es por ello que en esta ocasión te compartimos las 3 rutas importantes de la Sierra Mágica, atrévete a conocerlas todas este 2012 ¡seguro regresas!
La Sierra Mágica abarca tres recorridos que te llevan a conocer los místicos encantos de la Sierra Norte de Puebla. Se visitan distintos municipios, que guardan enmarcados en bellos paisajes, rica gastronomía, profusa artesanía, añejas tradiciones y muchos secretos de nuestra cultura.
1. Circuito I
– Tetela de Ocampo: Iglesia de la Virgen de la Asunción. – Chignahuapan: Balneario de aguas termales. – Zacatlán: Valle de Piedras Encimadas, Fábricas de relojes Centenario. – Huauchinango: Iglesia de Nuestro Señor del Santo Entierro . – Juan Galindo: Presa Necaxa. – Xicotepec de Juárez: La Xochipila (Santuario Prehispánico). – Pahuatlán: Puente colgante del río San Marcos. – San Pablito: Elaboración del papel amate. – Venustiano Carranza: Alfarería, talla en madera y tejido en lana.
2. Circuito II
– Zacatlán: Valle de Piedras Encimadas, fábrica de relojes Centenario, Convento Franciscano del siglo XVI. – Ahuacatlán: Iglesia. – Zapotitlán de Méndez: Grutas Karmidas. – Xochitlán: Templo de la Santísima Virgen María. – Nauzontla: Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad. – Jonotla: Peñón de Jonotla y Santuario de la Virgen del Peñón. – Cuetzalan: Iglesia de los Jarritos, Museo Etnográfico Calmahuistic. – Yohualichan: Zona Arqueológica . – Ayotoxco de Guerrero: Templo de San Francisco de Asís. – Tenampulco: Iglesia Parroquial del siglo XVI dedicada a María Santísima. – Apulco: Cascada la Gloria y zona para acampar. – Zacapoaxtla: Iglesia de las Esquipulas donde se venera al Cristo Negro de Guatemala.
3. Circuito III
– Nopalucan: Iglesia del siglo XVI dedicada al Señor Santiago. – San José Chiapa: Iglesia Parroquial de San José. – Oriental: Laguna de Totolcingo. – Cd. Serdán: Citlaltépetl. – Tepeyahualco: Zona Arqueológica Cantona. – Quecholac: Balneario. – Guadalupe Victoria: Lagunas. – Libres: Hacienda de los Reyes. – San Miguel Tenextatiloyan: Artesanía de Barro. – Santiago Zautla: Cascada. – Zaragoza: Iglesia del siglo XVI. – Tlatlauquitepec: Presa de la Soledad, manantial de Xiliaco, cascada de Puxtla. – Yaonahuac: Templo Franciscano. – Atempan: Iglesia del siglo XVI. – Hueyapan: Templo de San Andrés, chales bordados. – Chignautla: Balneario, manantiales. – Xiutetelco: Museo de Arqueología. – Teziutlán: Catedral, Iglesia del Carmen.
3 Comments
You must be logged in to post a comment Login